I. INTRODUCCIÓN
La finalidad de los Registros Públicos es otorgar seguridad jurídica a aquellos derechos adquiridos por los particulares que, por su relevancia, tienen acceso a la publicidad registral. Dicha finalidad es lograda en virtud de las reglas generales que constituyen la base de todo sistema registral en el mundo, las
I. INTRODUCCIÓN.-
Durante muchos años ha sido un gran problema la imposibilidad de proteger la razón denominación social elegida para identificar a una persona jurídica, en tanto no se verificara la inscripción de ésta en los registros públicos.
Es indudable que entre la elaboración de la minuta de
I. DEFINICION
El bloqueo registral es una especie de anotación preventiva que se efectúa en la partida o asiento registral de un bien inmueble, cuya realización impide la inscripción de todo acto o contrato respecto de ese inmueble cuando sea posterior a la anotación del bloqueo y durante la vigencia del
I. NOCIÓN CONCEPTUAL
El principio de fe pública registral, adquiere especial importancia dentro de la dinámica de los derechos. Opera en beneficio de los terceros que, dentro del tráfico jurídico-comercial, adquieren un bien de quien, aparentemente, se encontraba facultado para hacerlo, y/o a través de un negocio jurídico desprovisto, también en
1. CONCEPTO.
El principio de Rogación describe la iniciativa del sujeto interesado tendiente a obtener el asiento registral del título que presenta a ese efecto.
La norma que «no podrá restringirse o limitarse la inmediata inscripción de los títulos en el registro mediante normas de carácter administrativo o tributario»,
1. CONCEPTO
El principio de legalidad, es el más importe que se tiene en cuenta al momento de calificar un título que se pretende inscribir en los Registros Públicos.
En la función registral el principio de legalidad se fundamenta en la necesidad de ajustar todo acto a los recaudos
I. INTRODUCCION
Lo mismo que las personas naturales, las sociedades tienen necesidad de vincularse, de interrelacionarse con otras personas; dicha interrelación se realiza mediante contratos, contratos de diverso género y especie; un grupo de estos contratos son los llamados contratos asociativos.
La nueva Ley General de Sociedades se aparta
1. CONCEPTO
Este contrato moderno significa «gerenciamiento», «administración», «gestión», ha adquirido gran difusión en los Estados Unidos y en los países de la Comunidad Económica Europea, en nuestro idioma puede ser denominado como «contrato de gerenciamiento», «contrato de administración» o «contrato de gestión comercial»; lo que no impide que en éste
1. CONCEPTO
El swap, para algunos autores es el contrato a través del cual, las partes, se obligan a hacerse pagos recíprocros en fechas determinadas, fijándose las cantidades que recíprocamente se han de pagar Swaps en base de módulos objetivos.
Otros autores afirman que se denomina Swap en un
INTRODUCCION
El término «leasing» proveniente del verbo inglés «to lease» cuyo significado es arrendar o dar en arrendamiento, se ha venido imponiendo internacionalmente para agrupar una «nueva» modalidad contractual , nueva en sentido comparativo con la antigüedad normativa de tantas otras figuras contractuales que se remontan al derecho romano.
|
|